viernes, 21 de octubre de 2011

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN DIGITALES.

-Pensar en la web 2.0, sus caracteríticas y utilidades esencial para la interactividad en los difrentes ámbitos de trabajo , el estudio , la empresa y en tantas potras áreas.
Estás nuevas formas de comunicación implica una nueva mirada, una nueva forma de entendernios, de participar e interactuar.
Por ello les respondemos trabajar en este nuevo escenario efectuando un camino que identifique sus principales herramientas y su utilidad.
-La actvidad consiste en organizar equipos de hasta 4 participantes, relevarán las principales herramientas de la web 2.0 y explicar sus carcterísticas principales .
Los resultados deberán ser volcados en presentación multimedia, mapa conceptual multimedial elaborado con la herramienta cmaps.Los temas propuestos son:
1) web 1.0 web 2.0 web 3.0
2) youtube
3) blog
4) wiki
5) face
6) twitter
-Cada equipo contara con 30 minutos para la esxposición de u trabajo, donde todos los integrantes deberán explicar una parte del mismo.
Finalmente deberán exportar la actividad al blog.



FACEBOOK
-El nombre del sitio hace referencia al boletín que la administración de muchas universidades entrega a los estudiantes de primer año, con la intención de ayudarles a que se conozcan más entre sí.
-¿QUÉ ES?
Sitio Web, de redes sociales; es una estructura social compuesta por grupos de personas, las cuáles están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
-¿QUIÉN LO CREO?
Mark Zuckerberg, pero fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg.
-Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.
-La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
-¿QUÉ SERVICIOS OFRECE?
Ø      Lista de Amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación.[] En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.
Ø      Grupos y Páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.
Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un enlace en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.
Ø      Muro: el muro  es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación.
Ø      Fotos: los usuarios pueden subir sus fotos a la red y compartirlos con quién quiera.
Ø      Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.
Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.
Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar.
Ø      Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad...
Ø      Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit (p. Ej. geografía), o pruebas de habilidades (digitación, memoria). Entre los más célebres se encuentran los juegos de Playfish, como Pet society, los juegos de Zynga Games como FarmVille[] y Cityville además los juegos de Digital Chocolate como Tower Bloxx.
-En cuanto a privacidad, tienes control sobre cómo quieres compartir tu información y sobre quién puede verla.
-Lanzamiento de Facebook: Febrero de 2004. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas[. ]En mayo de 2011, alcanza los 600 millones de usuarios.
-Cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.








-Trabajo grupal: Alejandra Vallejos, Sofia Musso, Lucía Musso y Felicitas Ramírez.
 []




viernes, 9 de septiembre de 2011

jueves, 8 de septiembre de 2011

Características y ventajas de las redes informaticas.

  • Mayor facilidad en  la comunicacion entre usuarios
  • Reducion en el presupuesto de Sofware
  • Reducion de presupuesto de Hadware
  • posibilidad de organizar grupos de trabajos
  • Mejoras en la integridad de los datos
  • Mayor seguridad para acceder a la información
Servicio de red

1- Para obtener todas las ventanjas que supone el uso de una red informática se debe instalar los siguientes servicios:


Acceso - Ficheros - Impresión


Equipos en una red


Servidores - A.P - Switch - Estaciones de trabajo


ACCESO : Los servicios de acceso se encargan tanto de verificar la identidad del usuario, como de permitir la conexión de usuarios a la red desde diferentes lugares.


FICHEROS: Son la base de datos que le ofrecen a la red grandes capacidades de almacenamiento. 



IMPRESIÓN: Permite compartir impresoras entre varios ordenadores de la red, lo cual evitará la necesidad de tener una impresora para cada equipo.


Equipos en una red: 


SERVIDORES: Un servidor es un ordenador que ejecuta un sistema operativo de red y ofrece servicios de red a las estaciones de trabajo. El servidor debe ser un sistema fiable con un procesador potente, con discos de alta capacidad y con gran cantidad de memoria RAM.


A.P (access point) : en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica.


SWITCH: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlaces de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.


ESTACIONES DE TRABAJO: En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. 




MAYOR FACILIDAD EN LA COMUNICACIÓN ENTRE USUARIOS: las redes sociales facilitaban la comunicación  porque por medio de Internet podemos estar comunicados desde cualquier parte del mundo. 
Ej: calificar a los alumnos mediante Internet y luego mandarlo a su preceptor al igual que las asistencias.


REDUCION DE PRESUPUESTO DE SOFWARE: los programas se pueden bajar desde Internet y luego instalarlos en una maquina y desde otras maquinas acceder a ese programa por medio de la red.


REDUCION EN EL PRESUPUESTO DE HADWARE:  disminuyen los gastos de equipamientos de Hadware ya que si se quiere darle la información a otra persona se la puede enviar por e-mail o subirla  a una pagina.


POSIBILIDADES DE ORGANIZAR GRUPOS DE TRABAJO ese es beneficioso ya que en grupos de trabajo se pueden mantener todos en contacto y mantener en control sus actividades y poder acceder a toda la información.


MEJORAS EN LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS: permiten mantener todos los datos que se trabajan guardados en el servidor y luego acceder a ellos de cualquier computadora de esa red.


MEJOR SEGURIDAD PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN: podemos acceder a la información de una PC y acceder a ella desde otra PC por medio de una clave.



viernes, 2 de septiembre de 2011

ACTIVIDAD TELETRABAJO:

1. DEFINA TELETRABAJO.
2. ANALICE LA SIGUIENTE EXPRESION:
“El teletrabajo no es una especialidad profesional, no es una actividad en si misma,
si no un método de desarrollar un trabajo.
3. EXPLIQUE CADA UNA DE LAS VENTAJAS DEL TELETRABAJADOR Y DE LA EMPRESA
4. AMPLIE TAMBIEN SUS DESVENTAJAS.
5. DESARROLLE UN EJEMPLO CLARO DE TELETRABAJO, COMENTANDO SU ACTIVIDAD ESPECIFICA, TEMATICA Y FORMA DE TELETRABAJAR.

1) El teletrabajo es una forma de desarrollar un trabajo o una profesión, fuera del centro de trabajo habitual, utilizando para su ejercicio las herramientas informáticas y telemáticas necesarias.
2)Por lo general no existen ofertas de teletrabajo como tales, sino que se demanda personal especializado en una rama profesional y se establece la forma de consecución del mismo.
3) · Favorece el acceso a la formación (por medio de la teleformación), con la ventaja añadida de que se aprende a través del medio con que se va a trabajar.
· Más tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina, horario flexible, mejor calidad de vida.
· Herramienta útil para mejorar el ejercicio de cualquier profesión, desvinculada del lugar y del horario, adaptando "el trabajo a la vida" y no "la vida al trabajo", y sustituyendo "obligación" por" responsabilidad"
· Modalidad más racional de trabajo, permite recuperar la profesionalidad y la especialización en el trabajo autónomo e independiente.
· Significa también trabajar a gusto, con ilusión, con mayor dedicación y compromiso.

4) · Hay un punto de rendimiento decreciente empleando a teletrabajadores, donde el coste de un control de calidad es mayor que el valor que esos teletrabajadores aportan, ya que la supervisión del trabajador desde casa es menor.
· Suele haber pérdida de jerarquías.
· Las compensaciones monetarias pueden exceder del coste total del trabajador a tiempo completo en la oficina
· Se pueden crear conflictos derivados de la lealtad de los teletrabajadores cuando accedan a los bancos de datos de la compañía.
5)

Teletrabajo - Freelance

Importante empresa internacional

 Trabajo apto para personas con capacidades diferentes.
Publicado24 de agosto de 2011
País / CiudadArgentina, Capital Federal, buenos aires
ÁreaTelemarketing
Tipo de puestoTeletrabajo
SexoIndistinto
Vacantes15
SalarioNo especificado


Se necesitan personas para trabajar desde su Casa. Si usted tiene acceso a un ordenador personal con conexión a Internet y conoce la forma de enviar e-mails, usted puede ganar dinero procesando e-mails. Nuestro programa va a mostrarle tres pasos a seguir para procesar e-mails. Dedicándole el tiempo que usted desee y las horas que sean mas convenientes para usted.

Usted ganara U$S 12,00 por cada e-mail que procese y recibirá su pago dentro de 24horas. ¡Si, en solo 24 horas!

¡Comience a procesar e-mails hoy mismo! Contáctenos directamente, solicite mayor información y podrá empezar de inmediato a ganar dinero.
Requisitos que deben cumplir los postulantes:
  • Edad: Desde 18 años
  • Educación: Secundario, Graduado.


jueves, 1 de septiembre de 2011

1)Analizen siferentes modalidades de aprendizaje y de interacción social de los sitios propuestos.
a) Interacción persona-computadora.
b) Los procesos de socialización interpersonales.
c) Realizar mapa conceptual en CMAPS-TOOLS del punto a y b, recuerde como tanto la actividad como el cmaps en el blog.



a) es la disciplina que estudia el intercambio de información entre las personas y los computadores. Ésta se encarga del diseño, evaluación e implementación de los aparatos tecnológicos interactivos, estudiando el mayor número de casos que les pueda llegar a afectar. El objetivo es que el intercambio sea más eficiente: minimizar errores, incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a las personas y los computadores




b) La socializacion es el proceso por el cual aprendemos a ser miembros de la sociedad. Las relaciones interpersonales establecen las pautas de la cultura del grupo . Para modelar la interrelación humana es necesario modelar a los individuos en un contexto social, interrelacionando entre sí.

viernes, 19 de agosto de 2011

LAS NUEVAS FORMAS DE APRENDER.

1) Analizar las diferentes características de las distintas modalidades de aprendizaje:
e-learning
b-learning
m-learning
-Les proponemos que analizen las formas de interacción que tenemos los humanos para aprender, el proceso de socialización que n os caracteriza por la impronta cultural, que nos determina las formas de pensar, sentir y aprender, emntre tantas otras cósas.
¿Cómo creen ustedes que evolucinarán los sistemas de enseñanza a la luz de esta nuevas tecnologías?
¿por qué? Les pedimos que justifiquen sus pocisiones.
Elaborar un cuadro comparativo donde consten de las principales características de cada forma de aprendizaje, tengamos en cuenta, en esta comparación, la enseñanza tradicional.



E-learning

-Tipo de educación que se brinda
 a través de Internet.
-La entidad
educativa debe proporcionar información
 ya sea de texto, multimedia, video o
audio a través de un sitio Web
 normalmente de acceso restringido.
-Al inicio
se valida a cada usuario para ingresar y esto
 permite mantener reportes de sus
avances en los ejercicios y material del curso.
-El soporte de parte de los instructores
se da por medio de correo electrónico,
chats de texto y vos, mensajeros (Ej.:
ICQ, MSN Messenger o propios),
 foros de discusión o incluso videoconferencias.
-Las ventajas
principales que ofrece la educación virtual
 son la reducción de costos para
dar cursos a más número de participantes
lo tradicional en un aula de clases,
ahorro en seminarios y capacitación de empresas
muy descentralizadas como los
bancos y la flexibilidad de horarios,
factor de suma importancia pues permite
al estudiante calendarizar el curso
de la mejor forma posible. Otra interesante
ventaja es la interacción que los cursos generan
despertando el interés del
estudiante y ayudando a aquellos tímidos
 a ser de los más activos en clases
por medio de foros de discusión y
 otros medios de participación.




B- learning

-El término significa mezcla.
-Lo mezclado es formación presencial y a distancia (en esta última utilizando Internet).
-La idea es utilizar lo mejor de la formación a distancia y lo mejor de la formación presencial.
-Por tanto, cuando se diseña un curso b-learning se trata de identificar qué procesos nos conviene realizar en presencial y qué procesos a distancia.



M-learning

-Mobile learning, aprendizaje electrónico móvil.
-Una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.




Enseñanza Tradicional.

-Basada en el contenido.
-Las técnicas son menos personalizadas y se premia más el resultado (exámenes) que el proceso (aprendizaje en sí mismo).



-Con las nuevas tecnologías, el sistema de enseñanza ya está evolucionando y lo seguirá.
Porque creo, que  esta evolución será para  facilitar y estar más cómodo, adecuandonos a nuestros tiempos  para aprender y no con la presión del día a día.

jueves, 11 de agosto de 2011

EJEMPLO DE REDES INFORMÁTICAS.

Ustedes han sido contratados para la instalacion de una red local de computadoras para la empresa F.A.F.E.

Empresa
Función: la empresa se llama Fundacion para la accesoria y financiacion de proyectos ecologicos (FAFE)
Es una empresa sin animo de lucro que cumple como función la accesoria y financiacion de proyectos presentados por entidades u organizaciones de la ciudad. Los proyectos deban tener fines ecologicos.

La empresa posee cuatro dependencias:

Presidencia: se encarga de manejar la empresa vigilando funciones y llevando tramites para conseguir donaciones. Esta dependencia maneja permanentemente correspondencia y consulta continuamente el estado economico de la empresa.

Asesoria: Esta dependencia entra en contacto directo con los proyectos, visitandolos y guiandolos constantemente para que el proyecto salga adelante. En esta dependencia se deben rendir continuamente informes de los proyectos manteniendo un archivo de los mismos.

Contabilidad: controla el flujo de dinero de cada uno de los proyectos y gastos de la empresa, esta dependencia debe afectuar los calculos de ingresos y egresos de dinero a la empresa.

Ediciones: edita todas las cartas, informes y documentos producidos por la empresa, para la edicion se deben utilizar herramientas tanto para texto como para grafico.

Cada dependencia posee funciones especificas pero deben mantener permanente comunicacion entre ellas.

Empleados:

presidencia 1 - asesoria 4 - contabilidad 1 - ediciones 2 - tambien se cuenta con 2 secretarios, uno para la presidencia y otro para las otras 3 dependencias.

Elementos de la empresa:
  •  2 computadoras (1 en la presidencia y la otra en ediciones)1 impresora en ediciones
  • software: procesador de texto para edicion y sistema operativo
  • medio de transmision: no tiene red informatica
  • ninguno de los empleados actuales tienen capacidad de redes.

Necesidades: 

  • va a necesitar una red LAN y una topologia Bus.

Ediciones:   Software: word (para los textos) Excel (para realizar los gráficos)
tambien va a necesitar una impresora para imprimir todos los documentos. en conclusión para el texto y los gráficos utilizaria los programas del paquete de open office del windows que tiene  la computadora.

Presidencia:  Necesitara el uso de internet asi puede entrar a la bandeja de correo electronico y ver su correspondencia. También para poder ver la base de datos así poder tener el control de la empresa.


Asesoría: esta parte de la empresa tendría que tener dos computadoras con Internet y así poder hacer los proyectos y si no se pueden llevar personalmente a la empresa o lugar destinado que se suba a la pagina de Internet o enviarlo por e-mail.


Contabilidad: esta necesitaría una PC en donde pueda tener un programa para llevar el control del dinero que maneja la empresa.

Secretaria: en cada una de ellas colocaremos una computadora.

Espacio asignado para control de la red: aqui se colocara una computadora, impresora y un servidor.

jueves, 14 de julio de 2011

Tecnopolis.

¿Que es? ¿Donde es? ¿Cuando es? ¿Qué son los 5 continentes?.


Es la exposición de ciencia, tecnología y arte denominado Parque Tecnópolis del Bicentenario, comenzó a dar sus primeros pasos. Anteayer se adjudicó el sistema de video de la exposición que se realizará desde el día 8 de julio hasta al 15 de agosto en el partido de Villa Martelli, en Vicente López.
La empresa SBC Producciones SRL sería la encargada de realizar la provisión, el montaje y el desmontaje de los sistemas de video.
La exposición se montará en un predio de 60 hectáreas. Según trascendió, se levantará una enorme carpa blanca, a la que se denominará La Nave de la Ciencia. Allí se presentarán dos shows diarios de 20 minutos, durante todos los días de la exposición.
La exposición se montará en un predio de 60 hectáreas. Según trascendió, se levantará una enorme carpa blanca, a la que se denominará La Nave de la Ciencia. Allí se presentarán dos shows diarios de 20 minutos, durante todos los días de la exposición.
Instituciones científicas, grupos de divulgadores, artistas, esperan recibir cuatro mil chicos por día, más de 100 mil en total, cautivándolos con conferencias, con la maravillosa aventura del conocimiento, y transmitirles que la ciencia es una actividad inscripta en la historia, la política y sus conflictos, la sociedad y sus sueños.
La Nacion había presentado esta iniciativa como una de las que se celebrarían durante el año pasado para festejar el bicentenario del primer gobierno patrio.
La idea original era montar ese espacio en la avenida Figueroa Alcorta, a la altura de la Facultad de Derecho, en esta ciudad. Sin embargo, ese montaje suponía el corte la avenida, en dirección hacia el Norte, durante 40 días, razón por la cual el jefe de gobierno rechazó el emplazamiento de la estructura.
Será un híbrido de parque científico, museo al aire libre y espectáculo basado en nuevas tecnologías que tendrá la superficie de la Villette de Francia –la ciudad de la ciencia de París–, en la que se experimentará en la relación del público con la ciencia.
Cinco continentes
A cada uno de los cinco continentes en que estará dividido Tecnópolis corresponderá una construcción icónica: Tierra, Agua, Aire, Fuego e Imaginación.
Tierra, a través de un cubo de 1.400 metros cuadrados se desplegarán paseos temáticos.
Agua estará representada por un edificio octaedro, con un témpano que emula a los hielos continentales y reproduce las extremas temperaturas de la Antártida.
Mostrará un viaje al interior de la represa con sonidos que reproducen los de la Naturaleza.
Aire, se está armando mediante un edificio piramidal de 18 metros de alto, que contiene siete muestras sobre el desarrollo aeroespacial del país, como "Argentina en el espacio", con maquetas en tamaño real de los satélites SAC-C, SAC-D, Saocom, y Tronador II, el primer lanzador espacial desarrollado en el país, entre las principales.
Fuego estará simbolizado por un domo o cúpula geodésica de acero y cristal, donde el grupo Fuerzabruta representará "Pared de Fuego".
Un simulador nuclear mostrará a los visitantes el funcionamiento de una central atómica.
E imaginación tendrá desde un cine 3D hasta videojuegos y sofisticados robots.
Se trata del proyecto de comunicación pública de la ciencia más ambicioso de los últimos años.
A partir de Tecnópolis, el acceso, el debate y la apropiación social de la ciencia y la tecnología es un derecho.

viernes, 24 de junio de 2011

TAREA:

TAREA
1. Evaluación del edificio escolar, detectar en cada área 
las necesidades y el equipamiento con el que 
cuentan.
2. Relevar los recursos con que cuenta o contaran cada área y que podrán ser compartidos y aprovechados en toda la red.
3. Realizar un esquema de una posible red a desarrollar 
especificando los distintos tipos de conexión en cada 
caso (cableada, inalámbrica, telefónica)
4. Especificar las áreas involucradas con el detalle de los 
requerimientos relevados, el punto de acceso de 
Internet,los requerimientos de seguridad en cada punto de la red.
5. Investigar los distintos tipos de redes que existen y 
que nos brindan acceso a  impresoras, DVD, cámaras, Internet).

PRODUCTO
En base a las distintas configuraciones de redes posibles, elaborar en una hoja un plano dibujado que permita proponer un diseño de red en la escuela. 
La propuesta es hacer un detalle concreto de conexiones, que permita individualizar donde estarán los distintos dispositivos de redes.
Considerar además la posibilidad de instalar nuevos dispositivos de red en lugares que ahora no lo requieren (ejemplo:en el futuro podríamos instalar  
cámaras IP en el salón de actos para que un padre pueda ver un acto escolar).


-En la puerta de entrada, tendría que haber un identificador de personas mediante un grabador de voces, en el cual, el alumno dirá su nombre y se registrará que asistió al instituto, luego, en receptoría, tendría que tener un alto parlante, ya que mediante el, podrán comunicar al curso deseado el mensaje que tengan que informar; contarán con un sistema de computación que les permitirá enviar los costos/deudas de las cuotas del establecimiento, las calificaciones de los estudiantes y se enviarán a la planilla de notas cualquier anuncio que los padres deban saber sobre sus hijos.

En las aulas, cada alumno contará con una pc portátil en la cual tendrán los programas que el alumno necesite para las asignaturas y estas, poseerán un actualizador, que actuará cuando capte una actualización en el servidor del mismo, también, tendrán un proyector con una pantalla gigante y esta permitirá que los alumnos puedan disfrutar de una buena proyección de la película, documental o lo que fuere. Ya no tendrán que escribir con tiza en un pizarrón, sino que los profesores armarán las actividades y las presentarán el día de la clase en el proyector. Como mencionamos anteriormente, en recepción, se encontrará un alto parlante y aquí, se ubicará un parlante ya que será a los alumnos a quienes se les emitirá el mensaje. También, se instalarán cámaras y gracias a esto, se podrá llevar el control de una clase y contribuir a un buen clima de trabajo. El salón poseerá asientos cómodos, no serán las sillas actuales, ya que con estas no resulta así y una mesa para cada alumno, por último, dentro del aula, contarán con un dispositivo el cual le dará internet a todas las computadoras que se encuentren conectadas.

En el área del salón de actos, se podrá hacer una instalación de una pantalla gigante con un proyector, un escenario para que se puedan desarrollar actividades teatrales o entrega de premio/medalla, un grupo de micrófonos con amplificadores de sonido así se podrá escuchar adecuadamente lo que se dice en el transcurso del acto. Para beneficiar a los padres que no puedan asistir a los actos de sus hijos y/o familiares que quieran observar las actividades que se desarrollan en este lugar, colocar cámaras que nos muestren lo que está ocurriendo y lo deje grabado y al finalizar, que lo suba a la página de la escuela, y por ende, los mencionados con anterioridad, puedan contemplar los trabajos que realizan en los diferentes niveles de la institución.

En cuanto a la biblioteca, creemos que tendrían que instalar varios equipos de computación que permitan que los alumnos puedan estar cerca de la tecnología e informados para cuando necesiten hacer trabajos de investigación dentro del ámbito escolar y para poder llevar sus trabajos, adquirir impresoras multifunción para que permita poder archivar (escanear) e imprimir los trabajos realizados allí.

Si nos trasladamos al área de informática, creo que deberíamos contar con más equipos y que estos, tengan mayor rapidez en las conexiones y también, al igual que en la biblioteca, tener equipos que ayuden a agilizar las tareas (impresoras, computadoras con sistemas actuales y demás artefactos)

viernes, 10 de junio de 2011

LA RED INFORMÁTICA

DESCUBRIREMOS:
¿Qué es una red informática? ¿Qué tipos de redes tiene el colegio? ¿A tráves de medios y modos de transmición viaja la información ? ¿y cómo se llama?

TAREA:
. La actividad es fácil y no hay que hacer mucho, por el contrario la actividad es sumamente entretenida.
1) Trabajar en grupo en la sala de informática de la escuela.
2) Les daré una referencia de direcciones web y recursoso para que puedan buscar información sobre redes informáticas.
3) Deberán realizar un resumen de la información recolectada en la web y pasarla al procesador de texto.
4) Les propongo una visita guíada para revisar qué tipo de red tiene el laboratorio de información.
5) Con lo investigado anteriormente describan brevemente qué le falta y qué se le puede mejorar a nuestra red informática de nuestro colegio.
6) Para ir finalizando elaborar una presentación multimedia desarrollando los puntos de proceso de investigación.
7) La presentación multimedia deberán cargarla en el blog personal.

PROCESO:
Act. 1:
1) Definición de redes informáticas.
2) Clasificación de las redes según su tamaño y extención.
PAN-LAN-MAN-WAN.
3)Investigar topologías de redes.
a) Definición.
b) Topologías físicas más comunes BUS-ANILLO-ESTRELLA.

Act.2:
 Con lo investigado vamos a descubrir, que redes tiene el colegio, a tráves de que medios y modos de transmición viaja la información.

Act. 3:
Para ir finalizando la información de las actividades deben figurar en su blog.


1)Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.
La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.








2) Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8

 Características preponderantes:
  • Los son propios de los usuarios o empresas.
  • Los enlaces son líneas de alta velocidad.
  • Las estaciones están cercas entre sí.
  • Incrementan la eficiencia y productividad de los de al poder compartir información.
  • Las de error son que en las redes WAN.


  • La arquitectura permite compartir recursos.
Las redes WAN (Wide Area Network, redes de extensa) son redes a que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son que en las LAN aunque son capaces de transportar una cantidad de datos. El alcance es una gran geográfica, como por ejemplo: una o un continente. Está formada por una vasta cantidad de interconectadas (llamadas hosts), por de subredes de o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar , programas, etc.
 Una de extensa WAN es un sistema de interconexión de informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen parte de las redes públicas de transmisión de datos.
Las redes comúnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a . Las redes WAN son mucho más complejas, porque deben enrutar correctamente toda la información proveniente de las redes conectadas a él.


Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes de metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es de 4 Kmts. Son redes con dos unidireccionales, cada de ellos es del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de y usa una similar. Puede cubrir un grupo de de una misma corporación o , esta puede pública o privada. El mecanismo para la de conflictos en la transmisión de datos que usan las MANs, es DQDB.
 DQDB consiste en dos unidireccionales, en los cuales todas las estaciones están conectadas, cada bus tiene una cabecera y un fin. Cuando una computadora quiere transmitir a otra, si esta está ubicada a la izquierda usa el de arriba, caso el de abajo.


3)
Se llama topología de una Red al patrón de conexión entre sus nodos, es decir, a la forma en que están interconectados los distintos nodos que la forman.

 Bus: esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación trasmite y todas las restantes escuchan.
 Ventajas: La
topologia Bus requiere de menor cantidad de cables para una mayor topologia; otra de las ventajas de esta topologia es que una falla en una estación en particular no incapacitara el resto de la red.
 Desventajas: al existir un solo canal de comunicación entre las estaciones de la red, si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo un bus pararelo alternativo, para casos de fallos o usando
algoritmos para aislar las componentes defectuosas.
 Existen dos mecanismos para la resolución de conflictos en la transmisión de datos:
CSMA/
CD: son redes con escucha de colisiones. Todas las estaciones son consideradas igual, por ello compiten por el uso del canal, cada vez que una de ellas desea transmitir debe escuchar el canal, si alguien está transmitiendo espera a que termine, caso contrario transmite y se queda escuchando posibles colisiones, en este último espera un intervalo de tiempo y reintenta nuevamente.
 Token Bus: Se usa un token (una trama de datos) que pasa de estación en estación en forma cíclica, es decir forma un anillo lógico. Cuando una estación tiene el token, tiene el derecho exclusivo del bus para transmitir o recibir datos por un tiempo determinado y luego pasa el token a otra estación, previamente designada. Las otras estaciones no pueden transmitir sin el token, sólo pueden escuchar y esperar su turno. Esto soluciona el problema de colisiones que tiene el mecanismo anterior.
 Redes en Estrella
Es otra de las tres principales topologías. La red se une en un único punto, normalmente con
control centralizado, como un concentrador de cableado.
 Redes Bus en Estrella
Esta topología se utiliza con el fin de facilitar
la administración de la red. En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores.
Redes en Estrella Jerárquica
Esta
estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica.
Redes en Anillo
Es una de las tres principales topologías. Las estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las
señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo.
 Ventajas: los cuellos de botellas son muy pocos frecuentes
Desventajas: al existir un solo canal de comunicación entre las estaciones de la red, si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo un canal alternativo para casos de fallos, si uno de los canales es viable la red está activa, o usando algoritmos para aislar las componentes defectuosas. Es muy compleja su administración, ya que hay que definir una estación para que controle el token.
 Existe un mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos:
 Token Ring: La estación se conecta al anillo por una unidad de interfaz (RIU), cada RIU es responsable de controlar el paso de los datos por ella, así como de regenerar la transmisión y pasarla a la estación siguiente. Si la
dirección de cabecera de una determinada transmisión indica que los datos son para una estación en concreto, la unidad de interfaz los copia y pasa la información a la estación de trabajo conectada a la misma.
Se usa en redes de área local con o sin prioridad, el token pasa de estación en estación en forma cíclica, inicialmente en
estado desocupado. Cada estación cuando tiene el token (en este momento la estación controla el anillo),  si quiere transmitir cambia su estado a ocupado, agregando los datos atrás y lo pone en la red, caso contrario pasa el token a la estación siguiente. Cuando el token pasa de nuevo por la estación que transmitió, saca los datos, lo pone en desocupado y lo regresa a la red.  

viernes, 3 de junio de 2011

 


¿CÓMO SERÁ EL MUNDO DE AQUÍ A 10 AÑOS?...

1. ¿Qué profesión les parece que podran tener?
2. ¿Donde viviran? ¿como será su hogar?
3. ¿Qué automovil conducirian?
4. ¿Qué o que objetos tecnologicos poserian? Describanlos.
5. ¿Como serian sus amigos y lugares de reunión favoritos?
6. ¿A donde viajarian? ¿que usarian? ¿que deporte jugarian? ¿que instrumentos musicales harian? ¿que objetos de arte coleccionarias?
7. ¿Cuáles serian sus mayores logros de los siguientes 10 años?
8. ¿Cuáles les parecen que podrian ser los problemas más importantes del mundo en esa época?
 
1. Yo creo que, aqui a 10 años, las profesiones podrán ser las mismas que las actuales pero seguro que la tecnologia y las innovaciones  influira mucho más en cualquiera profesión para que nos facilite la tarea y además sea eficaz, en el preparamiento de la carrera que elijamos y habra también un capacitación o una materia de técnica, sobre los instrumentos tecnológicos que se utilizaran para trabajar.
 
2. Viviremos seguro, en casas modernas y confortables. Podría ser, con arquitecturas vanguardista y con muchos sistemas tecnológicos que nos daría confortabilidad y seguridad.
 
3. Conduciriamos automóviles ecológicos, el combustible seria agua especial porque ya para entonces el petróleo ya no habría o a bateria, tendran mayor seguridad ante accidentes, su diseño sera geometrico, sport y toda la comfortabilidad tecnológica.
 
4.Poseeriamos bastantes objetos tecnológicos, por ejemplo un celular que además de tener lo último en multimedia , funcionara como computadora para eso contara con un sistema operativo, tendrá un programa para activar o desactivar la alarma del automóvil y un sistema para  abrir portones electricos, entre otros software que se podrán descargar.
 
5. Nuestros amigos serian los mismos o otras personas, y los lugares de reunión favoritos serian un club game full donde iriamos a divertirnos y pasarla muy bién, donde el principal protagonista seria jugar o competir en los juegos 5d, se podrá comer y tomar nuestra bebida favorita, también puede ser un club para juntarse con amigos y ir a hacer gimnasia o deportes o ir a escuchar buena música y bailar, entre otras  actividades.
 
6. Creo que viajariamos a muchos lugares del mundo ya que la tecnológia nos permitira, pero el destino dependera principalmente del motivo del viaje.
Usariamos cámaras, que nos permitiran tomar fotos y ver en alta definición y en muchas dimensiones, también filmar y podremos proyactarlo en cualquier lugar paar compartirlo con quien queramos, resistente al agua, tendrá mucha capaciad y memoria que nos permitira crear y guardar albúmnes y presentaciones y descargar culaquier tipo de archivo, etc... su estructura sera pequeña o grande según lo que  deseemos y muy plana ..Los deportes que jugariamos podrian ser los mismos pero se utilizarian elementos con avanzada tecnólogias, para que este sea mejor.
Instrumentos musicales que usaria , seria una guitarra con sonido criollo, acústico y electrica.
Los objetos de artes que coleccionariamos serian las artes antiguas, artesanales.
 
7. Nuestros mayores logros seria, superarnos a si mismos o concretar la mayoria de nuestros objetivos por los altos recursos tecnológicos que nos ayudarian  para lograrlos.
 
8. Los problemas más importante creo que seria, que algunos podran tener buen desarrollo de vida y otros no, algunos problemas ambientales.
 
 

viernes 20 de mayo de 2011

DISEÑANDO INNOVACIONES MUY CHIQUITAS.


El tema de la nanoitecnologia puede ser muy atractivo para trabajar.Se trata de un campo sumamente joven que generan innovaciones constantemente y pone a prueba nuestra imaginacion.
En la primera parte buscaran informacion acerca de una invensión en el campo de la nanotecnologia.Con esta informacion deberan crear una presentacion acerca del invento en cuestion,como si fueran a venderlos a posibles compradores.
El objetivo de esta primera parte es que profundicemos en la nanotecnologia que existe actualmente y puedan tener herramientas para diseñar sus propias creaciones en la segunda parte.
Para buscar informacion sobre desarrollos nanotecnologicos podran consultar los siguientes sitios web que figuran en el blog del profesor, WWW.GDBandoni.blogspot.com
En la segunda parte de la activiad deberan crear una posible innovacion  nanotacnologica. Para ello,deberan proponer un objetivo claro para su innovacion,elaborar un diseño en papel,elegir los detinatarios y crear una segunda presentacion, a la manera de la anterior,con el proposito de convencer a la audiencia de los beneficios de su innovacion para el publico que hayan elegido.




Primera Parte: La innovacion nanotecnologica que elegi es la NANO-CELULAS SOLARES,  esto dice que el sol puede ser la unica fuente de capacidad para hacer que seamos dependientes de combustibles fosiles; esto ofre la producicon de baratos  que permitira que la energia solar se convierta en una alternativa barata y factible.

http://prezi.com/hmzyttkoda5g/edit/#9



Segunda Parte:  
http://prezi.com/bh9lrq0vasaa/edit/#27_2971208

Mi creacion seria una Nana Rob, que cuidara de los niños y bebes enseñandoles y a la vez es doctora y los atendera gratuitamente.

martes 17 de mayo de 2011

NANOTECNOLOGIA

    UNIVERSO DIMINUTO

1) La nanotecnologia:
¿De que se ocupa la nanotecnologia?
2) ¿En que piensan que se diferencia la nanociencia?
3) ¿Que significa el prefijo NANO? ¿Acompañando a que unidades de medicion lo han escuchado nombrar?
4) ¿Que es un nanoescopio?Describan brevemente como funciona.
5) ¿Que cosas se pueden ver en un nanoescopio? ¿Que cosas no se pueden ver en el ?
6)Expliquen que se ve en la imagen de prefil de la actividad
7)¿Para que usarian ustedesun nanoescopio?
8) ¿Que problemas pondrian resolver la nanotecnologia, que otros tipos de tecnologia no podrian lograr?