miércoles, 27 de junio de 2012

ACTIVIDAD.



1-¿Qué es la denotación y la connotación de imágenes?( ejemplificar con 5 imágenes)
2-¿A que se conoce como cultura icónica?
3-Definir concepto de publicidad.
4-¿Qué signifa el color en la publicidad?
5-Definir los significados de signos y símbolos en la comunicación visual.
6-¿Qué es la Semiótica? Definir Sintaxis Visual y Semántica Visual.


1- La denotacion en una imagen es aquello que nosotros realmente vemos,la primera lectura de la imagén. En cambio, la connotación es el significado que le damos a lo que vemos,sería un nivel subjetivo de la lectura de la imagén.



La denotación es un cuadro y la connotación es la propaganda de la marca de automoviles audi.

La denotación es un dibujo y la connotación es el ratón más famoso de disney,Mickey Mouse.

La denotación es dos chicos sentados en una misma mesa y la connotación es que ellos están estudiando o en un exámen.


La denotación es una nuve con gotas cayendo y la connotación es la lluvia.


La denotación es un ojo al que se le cae lágrimas y la connotación es que está llorando, que está mal, triste..



2- La cultura icónica es aquella cultura que esta basada en los icónos o imágenes de esta manera representa la realidad. tiene en cuanta ademas,los colores,texturas y formas.


3- La publicidad es una técnica que se utiliza para difundir un producto, es de decir,promocionarlo o informar  al público de un determinado bien o servicio a traves de los diferentes medios de comunicación,por ejemplo TV, radio,entre otros. El objetivo de la publicidad es motorizar a los espectadores y lograr un masivo consumo. para estos mostrará los beneficios del bien o servicio y lo que lo distingue de los demás.

4- Muchas veces el significado del color en la publicidad depende de nuestra propia experiencia y psicología.

 
Rojo :Acción, Aventura, Agresividad, Sangre, Peligro, Energía, Emoción, Amor, Pasión, Fuerza, Vigor
Rosa: Aprecio, Delicadeza, Femenino, Floral, Gratitud, Inocencia, Romántico, Suave, Tranquilo
Naranja: Accesible, Creatividad, Entusiasmo, Diversión, Jovial, Enérgico, Juvenil
Amarillo: Precaución, Alegría, Cobardía, Curiosidad, Felicidad, Gozo, Broma, Positivo, Sol, Cálido
Verde: Frescura, Medio ambiente, Armonía, Salud, Curación, Inexperiencia, Dinero, Naturaleza, Renovación, Tranquilidad
Azul: Autoridad, Calma, Confidencia, Dignidad, Consolidación, Lealtad, Poder, Éxito, Seguridad, Confianza
Púrpura: Ceremonial, Costoso, Fantasía, Justicia, Misterio, Nobleza, Regio, Realeza, Sofisticado, Espiritualidad
Marrón: Tranquilidad, Profundidad, Tierra, Natural, Áspero, Riqueza, Simplicidad, Seriedad, Sutil, Utilidad, Madera
Negro: Autoridad, Clásico, Conservador, Distintivo, Formalidad, Misterio, Secreto, Seriedad, Tradición
Gris: Autoridad, Mentalidad Corporativa, Humilde, Caprichoso, Practicidad, Respeto, Sombrío, Estabilidad
Blanco: Inmaculado, Inocente, Paz, Pureza, Refinado, Esterilizado, Simplicidad, Entrega, Honestidad

5- El signo es la partícula más pequeña dentro del campo de la expresión. En su estructura se puede diferenciar dos partes: significado (imagen conceptual) y significante (imagen sensorial).  En cambio,el símbolo es una invención humana, está compuesto de más de un signo, y su significado es únicamente convencional. Llamamos símbolo a toda síntesis de signos que, ordenados de forma particular, expresan un significado convencionalmente aceptado. En última instancia, el símbolo es conocido a través de los signos que lo conforman. 


6- La semiótica es una ciencia que estudia los signos en la vida social.

Sintaxis visual: se encarga de estudiar y coordinar las relaciones que se producen entre la signos de una imagen para que su significado se pueda entender de manera más fácil.
semántica visual: es una expresión que, en principio, designaría, por una parte, la capacidad de las imágenes materiales visuales para dar cuenta del significado de determinados fenómenos y, por otra, la disciplina que se propone explicar el proceso mediante el cual ello ocurre.




No hay comentarios:

Publicar un comentario