miércoles, 1 de agosto de 2012

RECURSOS RETÓRICOS EN LA PUBLICIDAD.

Los recursos retoricos, son palabras o grupos de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento.
Tienen la facultad de promover en el lector u oyente cierto grado de intéres, lo que resalta es la obtención de cierto estado estético en el texto publicitario.
TROPO; es en retórica, una licencia que consiste en el uso de una palabra inapropiada para degsinar un concepto.
Se distingue los distintos tipos de tropos: la metáfora, la alegoría, la hipérbole, la metonimia, la sinecdoque, la autonomasia, el énfasis y la íronia.
Los tropos ocupan un lugar muy importante en el lenguaje literario.
Básicamente la retórica se basa en el uso de los tropos.
En principio la retorica se ocupo de la lengua hablada, pero su saber transcendio al discurso escrito e influyo poderosamente en la literatura cuando la palabra escrita gano prestigio en el regimen imperial en Roma.
En la actualidad, la retorica se utilizan en publicidad privada y politica, asi como en la defensa de puntos de vistas durante los juicios civiles.
Gracias a las nuevas tecnologias audiovisuales podemos hablar de una retorica de la imagen, ya que mediante una imagen o video podemos hablar sobre algo utilizando figuras retoricas.
hipérbole:se basa en una exageracion con el fin de que el receptor no olvide lo que vio y/o leyó. para esto se puede exagerar una imagen tanto en los rasgos de una persona u objeto por exceso o por defecto.
Metáfora:consiste en la identificacion entre dos terminos de forma que para referirme a uno de ellos debo nombrar al otro.
símil: este recurso nos permite establecer vínculos y relaciones entre dos objetos utilizando términos comparativos que correspondan. incluye a demás, términos que indican parentesco o imitación.
personificación: este recurso tiene el objetivo de atribuir a diferentes objetos o seres animados cualidades o acciones propias de un ser humano, para darles vida.                                                                se designa una cosa o idea con el nombre de otra sirviéndose de alguna relación entre ellas.
elipsis: se trata de suprimir algún termino u objeto de la oración u imagen para dar a entender lo explica o muestra.
sinécdoque: es una figura retorica que intenta mostrar la parte por el todo.
eufemismo: esta comprendidos por dos términos, uno de ellos que tienen connotaciones desagradables o indecorosas, el otro resulta mas delicado o inofensivo.
esta figura incluye también connotaciones irónicas, refuerzo de la doble moral y atenuación de los prejuicios.
repetición: se repite uno o mas términos al principio y final de las oraciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario